Global site tag (gtag.js) - Google Analytics
The universe awaits

Solicitud de presupuesto de la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos al Congreso marca nuevo hito en avance del Telescopio Magallanes Gigante

Comunicado de prensa
agosto 01, 2025

El 30 de mayo de 2025, la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos publicó su solicitud de presupuesto al Congreso para el año fiscal 2026. A continuación, el Telescopio Magallanes Gigante publicó el siguiente comunicado:

Para el Telescopio Magallanes Gigante es un honor figurar en la solicitud de presupuesto presentada al Congreso por la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos para el año fiscal 2026 y haber sido seleccionado para pasar a la etapa de diseño final de grandes instalaciones.

Este hito es un reflejo de la importancia científica que reviste el telescopio, así como de su madurez técnica, de su preparación para recibir financiamiento federal y de su alineación con las prioridades nacionales. Al presentar un avance de 40 % en la construcción y haber obtenido cerca de 1.000 millones de dólares en financiamiento privado, el Telescopio Magallanes Gigante está en condiciones de avanzar rápidamente en las obras con miras a terminar la construcción tras obtener financiamiento federal.

Si bien el presupuesto solicitado pone de manifiesto la intención de la Fundación Nacional de seguir adelante, tendremos que esperar una confirmación oficial antes de emitir más comentarios. Estamos listos para financiar la etapa final de diseño con fondos privados una vez que obtengamos dicha confirmación.

Estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa nacional orientada a garantizar el liderazgo estadounidense en la astronomía durante las próximas décadas y ratificamos nuestro pleno compromiso con nuestro papel en el Programa de Telescopios Extremadamente Grandes de Estados Unidos. Agradecemos a la Fundación Nacional de Ciencia, a la Oficina de Administración y Presupuesto, a nuestros socios y a quienes apoyan este revolucionario proyecto.

El Telescopio Magallanes Gigante es el futuro de la exploración espacial desde la Tierra. Tendrá siete de los espejos más grandes del mundo, que formarán un telescopio de 25,4 metros para producir imágenes del Universo con un nivel de detalle sin precedentes. De esa forma, permitirá echar nuevas luces sobre los misterios cósmicos de la materia oscura, investigar sobre los orígenes de los elementos químicos y buscar señales de vida en planetas distantes. EL Telescopio Magallanes Gigante está siendo construido por la Corporación GMTO, un consorcio internacional sin fines de lucro conformado por 15 universidades e instituciones de investigación, a saber: Universidad de Arizona, Carnegie Institution for Science, Universidad de Texas en Austin, Instituto de Ciencias Astronómicas y Espaciales de Corea del Sur, Universidad de Chicago, Fundación de Fomento a la Investigación del Estado de São Paulo, Texas A&M University, Northwestern University, Universidad Harvard, Astronomy Australia Ltd., Universidad Nacional Australiana, Smithsonian Institution, Instituto Weizmann de Ciencia, Instituto de Astronomía y Astrofísica Academia Sinica y Universidad Estatal de Arizona. El Telescopio Magallanes Gigante siendo construido en Estados Unidos y se montará en Chile. Con la ayuda de los fondos federales para la construcción, el telescopio quedará listo en la década de 2030. Obtén más información sobre The Universe Awaits en giantmagellan.org.

Acerca de

Giant Magellan Telescope

El Telescopio Magallanes Gigante es el futuro de la exploración espacial desde la Tierra. Tendrá siete de los espejos más grandes del mundo, que formarán un telescopio de 25,4 metros para producir imágenes del Universo con un nivel de detalle sin precedentes. De esa forma, permitirá echar nuevas luces sobre los misterios cósmicos de la materia oscura, investigar sobre los orígenes de los elementos químicos y confirmar, por primera vez, la existencia de señales de vida en planetas distantes. El Telescopio Magallanes Gigante es un proyecto de la Corporación GMTO, un consorcio internacional formado por 14 universidades e instituciones de investigación que representan a Estados Unidos, Australia, Brasil, Chile, Israel, Corea del Sur y Taiwán. El telescopio está siendo construido en Estados Unidos y se montará en Chile a comienzos de la década de 2030. Obtén más información sobre The Universe Awaits en giantmagellan.org.

Contacto de prensa

Ryan Kallabis

Director de comunicación y extensión

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies que son esenciales para que nuestro sitio funcione y para brindarle la mejor experiencia en línea. No recopilamos información de identificación personal. Al usar nuestro sitio, usted acepta nuestra Política de Privacidad.