Global site tag (gtag.js) - Google Analytics
The universe awaits

Cúpula del Telescopio Magallanes Gigante lista para la construcción

Comunicado de prensa Design
junio 13, 2024

La empresa de arquitectura e ingeniería IDOM concluye revisión final del diseño de uno de los edificios inteligentes y mecanizados más grandes del mundo

PASADENA, CA – 13 de junio de 2024 – El Telescopio Magallanes Gigante e IDOM anunciaron hoy que la cúpula del telescopio, destinado a ser una de las instalaciones astronómicas más grande del mundo, pasó la etapa de revisión final del diseño y ya está lista para ser construida en Chile. La aprobación del diseño marca un importante hito para el telescopio, cuya construcción presenta un avance del 40 %, con miras a dar inicio a las operaciones a comienzos de la década de 2030.

“Un equipo de 10 expertos internacionales validó dos años de trabajo de diseño por parte de IDOM y el Telescopio Magallanes Gigante. El diseño de la cúpula es único y constituye una verdadera proeza en términos de gestión técnica, diseño e ingeniería. Estamos muy agradecidos por la evaluación profesional del comité, que nos permitirá avanzar con la construcción”, celebra Bruce Bigelow, gerente de infraestructura, cúpula e instalaciones del Telescopio Magallanes Gigante. “También estamos muy entusiasmados ante la perspectiva de avanzar con la etapa de adquisiciones, donde empezaremos a publicar llamados a presentar propuestas para la construcción”.

En junio de 2024, el recinto del Telescopio Gigante de Magallanes pasó su revisión de diseño final y ahora está listo para su construcción en Chile. El recinto de 65 metros de altura será uno de los edificios mecanizados más grandes jamás construidos y podrá completar una rotación completa en 4 minutos, ya que revela el telescopio de 25,4 metros para observaciones científicas sin obstáculos.

Una vez que esté lista, la cúpula de 65 metros de altura será uno de los edificios mecanizados más grandes que se habrán construido, y representará una verdadera hazaña de la ingeniería moderna y la fabricación de precisión. La cúpula pesará más de 5.000 toneladas métricas, será capaz de completar una rotación en 4 minutos y tendrá ventanas de 46 metros de altura que se abrirán para proporcionar al telescopio de 25,4 metros una vista despejada al Universo. El diseño inteligente de esta instalación está especialmente pensado para controlar el entorno operativo del telescopio y proteger siete de los espejos más grandes del mundo mientras observan objetos celestes a más de 1.000 millones de años luz de distancia.

Tras haber concluido con éxito el diseño conceptual del Telescopio Extremadamente Grande de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO, en su sigla en inglés), IDOM continúa haciendo importantes contribuciones al diseño de instalaciones astronómicas con su participación en el desarrollo del Telescopio Magallanes Gigante, que está siendo construido por un consorcio internacional encabezado por Estados Unidos y conformado por 14 universidades e instituciones de investigación. La construcción del telescopio está impulsando la economía estadounidense gracias al amplio abanico de talentos contratados por el consorcio para el diseño, la construcción y las pruebas que se realizan en 36 estados diferentes del país.

“Para diseñar la cúpula, hemos forjado una sólida y productiva alianza con IDOM. Su reconocida trayectoria en arquitectura, sumada a su experiencia ingenieril en el diseño de estructuras móviles grandes y complejas, ha sido crucial para el diseño de esta estructura única”, afirma William Burgett, gerente de proyecto del Telescopio Magallanes Gigante. “La dedicación y la meticulosidad del equipo de IDOM han sido decisivas en nuestro plan de convertirnos en uno de los telescopios terrestres más potentes del mundo”.

IDOM empezó a diseñar la cúpula del Telescopio Magallanes Gigante hace más de dos años, tras un extenso proceso competitivo de búsqueda y evaluación que se llevó a cabo a nivel internacional.

Representación transversal del recinto y la montura del Telescopio Gigante de Magallanes en el Observatorio Las Campanas en Chile. Crédito: IDOM / Giant Magellan Telescope – GMTO Corporation

“Nuestro equipo asumió el desafío de diseñar la cúpula del Telescopio Magallanes Gigante a sabiendas de que esta estructura contribuiría a realizar algunos de los hallazgos científicos más importantes de nuestra generación”, comenta el presidente de IDOM para Norteamérica, Tom Lorentz. “Estamos orgullosos de ser los autores de un diseño logrado y esperamos con ansias ver el Telescopio Magallanes Gigante Telescope operando con éxito”.

La construcción de los componentes del telescopio que se alojarán dentro de la cúpula avanza a grandes pasos. Durante el año pasado se dio inicio a la fabricación del séptimo y último espejo primario en Arizona, mientras que en Illinois se empezó a construir la montura de 39 metros de altura. Por otro lado, el primer espejo secundario adaptativo del telescopio ya está casi listo, y se han hecho avances considerables en un conjunto de cámaras y espectrógrafos de alta resolución en Arizona, California, Massachusetts y Texas.

Gracias a estas tecnologías ópticas, el Telescopio Magallanes Gigante tendrá una resolución 10 veces superior a la del Telescopio Espacial Hubble y un poder de observación hasta 200 veces superior a la de los mejores telescopios terrestres existentes. Estas revolucionarias tecnologías beneficiarán a la comunidad científica internacional ofreciéndole una vista sin precedentes de la evolución del Universo y los orígenes de los elementos químicos y contribuyendo a la búsqueda de vida en exoplanetas lejanos.

Con el diseño de la cúpula terminado, el Telescopio Magallanes Gigante se prepara ahora para un proceso internacional de búsqueda con el fin de elegir a la empresa que dejará su huella en el futuro de la astronomía con la construcción de la cúpula.

Acerca de IDOM

IDOM es una empresa internacional de ingeniería, arquitectura y consultoría de capital privado con más de 5.000 empleados y 46 oficinas en distintas partes del mundo. Su sede principal se encuentra en Bilbao (España), y en Estados Unidos la compañía tiene oficinas en Minneapolis, Atlanta, Houston y Rochester (NY). Para obtener más información sobre IDOM, véase idom.com/en.

Acerca del Telescopio Magallanes Gigante

El Telescopio Magallanes Gigante es el futuro de la exploración espacial desde la Tierra. Tendrá siete de los espejos más grandes del mundo, que formarán un telescopio de 25,4 metros para producir imágenes del Universo con un nivel de detalle sin precedentes. De esa forma, permitirá echar nuevas luces sobre los misterios cósmicos de la materia oscura, investigar sobre los orígenes de los elementos químicos y confirmar, por primera vez, la existencia de señales de vida en planetas distantes. El Telescopio Magallanes Gigante es un proyecto de la Corporación GMTO, un consorcio internacional formado por 14 universidades e instituciones de investigación que representan a Estados Unidos, Australia, Brasil, Chile, Israel, Corea del Sur y Taiwán. El telescopio está siendo construido en Estados Unidos y se montará en Chile a comienzos de la década de 2030. Obtén más información sobre The Universe Awaits en giantmagellan.org.

Contacto de prensa

Ramón Paz González

IDOM

Contacto de prensa

Ryan Kallabis

Director de Comunicación y Extensión

Material Multimedia

Material multimedia y declaración de uso de medios disponible aquí.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies que son esenciales para que nuestro sitio funcione y para brindarle la mejor experiencia en línea. No recopilamos información de identificación personal. Al usar nuestro sitio, usted acepta nuestra Política de Privacidad.