Presidente Robert Shelton anuncia su jubilación

PASADENA, CA – 24 de marzo de 2025 – El Dr. Robert N. Shelton anunció sus planes de retirarse como presidente de la Corporación GMTO, la organización que está construyendo el Telescopio Magallanes Gigante, a contar del 30 de junio de 2025. El Dr. Shelton ha encabezado la organización y dirigido el Telescopio Magallanes Gigante desde 2017, período durante el cual el telescopio experimentó un importante proceso de desarrollo y colaboración internacional.
«Ha sido un honor presidir la Corporación GMTO y trabajar con un equipo excepcional dedicado a construir uno de los telescopios más poderosos del mundo —declaró el Dr. Shelton—. Juntos, hemos establecido nuevas alianzas, ampliado nuestra actividad a nivel federal y alcanzado importantes hitos que han puesto el Telescopio Magallanes Gigante en el camino hacia el éxito».
Durante su mandato de ocho años, el Dr. Shelton desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del Telescopio Magallanes Gigante al lograr incrementar su financiamiento, permitirle alcanzar importantes logros técnicos y guiarlo durante importantes desafíos como la pandemia de COVID-19. Asimismo, logró incorporar a cuatro nuevos socios institucionales (dos en Estados Unidos y dos a nivel internacional) y, de esa forma, amplió a 15 el número de miembros del consorcio GMTO e incrementó considerablemente el financiamiento privado del proyecto. Durante su liderazgo, la Corporación GMTO hizo que el Telescopio Magallanes Gigante destacara entre otros observatorios de próxima generación y que fuera reconocido en el estudio decenal Astro2020 de las Academias Nacionales como prioridad máxima para la astronomía terrestre, en el marco del Programa de Telescopios Extremadamente Grandes de Estados Unidos.
Gracias al trabajo del Dr. Shelton, los aportes al Telescopio Magallanes Gigante sumaron casi 1.000 millones de dólares, entre los cuales destaca una de las rondas de financiamiento más cuantiosas de la historia de la Corporación GMTO: una inversión privada de 205 millones destinada a acelerar la construcción. Durante su dedicado liderazgo, la construcción del proyecto alcanzó un avance de 40 %. Entre los hitos alcanzados cabe mencionar la fabricación de siete espejos primarios de 8,4 metros, la finalización de la infraestructura del sitio en Chile que acogerá la cúpula de 65 metros de altura y el inicio de la fabricación de la montura del telescopio, el más grande que se haya construido en Estados Unidos.
«El liderazgo de Robert Shelton ha sido decisivo a la hora de guiar a la Corporación GMTO durante un período clave de crecimiento y evolución. Es un líder magnánimo, admirado y querido por todos —celebra el Dr. Walter Massey, presidente del Directorio de la Corporación GMTO—. Su visión y dedicación han ayudado a fortalecer nuestras alianzas, ampliar nuestra actividad a nivel federal y guiar el Telescopio Magallanes Gigante para garantizar su éxito. En nombre del Directorio, quisiera manifestar mi más profunda gratitud por su compromiso sin reservas y su dedicado liderazgo. Le deseamos lo mejor en su merecida jubilación».
Al hacer el anuncio, el Dr. Shelton subrayó que su decisión no está motivada por una pérdida de confianza en el éxito del Telescopio Magallanes Gigante, sino por la voluntad de dedicar más tiempo a su familia tras ocho años de esmerado trabajo.
«El Telescopio Magallanes Gigante implica más que un compromiso a tiempo completo, como bien saben todos quienes participan en este extraordinario emprendimiento —explicó el Dr. Shelton—. La satisfacción que este trabajo me brinda depende de una dedicación completa al telescopio, y debo reconocer que no puedo conciliarla con la atención que mi vida personal también merece».
Antes de incorporarse a la GMTO, el Dr. Shelton ocupó cargos de liderazgo en las áreas académica y filantrópica. Presidió la Research Corporation for Science Advancement y fue el 19.o presidente de la Universidad de Arizona. En su distinguida carrera como físico y en entidades de educación superior, destacan cargos en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y el sistema de la Universidad de California, así como cargos de dirección en el Observatorio Keck, el Observatorio Rubin y el Space Telescope Science Institute.
El Directorio de la GMTO procederá a buscar a un nuevo presidente y se cerciorará de organizar una transición de liderazgo sin percances. El Dr. Shelton se ha comprometido a brindar todo el apoyo necesario para llevar a cabo dicho proceso y espera con ansias celebrar los futuros logros del Telescopio Magallanes Gigante.
Acerca de
El Telescopio Magallanes Gigante es el futuro de la exploración espacial desde la Tierra. Tendrá siete de los espejos más grandes del mundo, que formarán un telescopio de 25,4 metros para producir imágenes del Universo con un nivel de detalle sin precedentes. De esa forma, permitirá echar nuevas luces sobre los misterios cósmicos de la materia oscura, investigar sobre los orígenes de los elementos químicos y buscar señales de vida en planetas distantes. El Telescopio Magallanes Gigante es un proyecto de la Corporación GMTO, un consorcio internacional sin fines de lucro formado por 15 universidades e instituciones de investigación de Estados Unidos, Australia, Brasil, Chile, Israel, Corea del Sur y Taiwán. El telescopio está siendo construido en Estados Unidos y se montará en Chile a comienzos de la década de 2030. Obtén más información sobre The Universe Awaits en giantmagellan.org.